Santiago entre las 50 mejores ciudades para startups de Inteligencia Artificial
Santiago, la capital de Chile, ha sido reconocida como una de las 50 mejores ciudades del mundo para el desarrollo de startups basadas en Inteligencia Artificial (IA), según el informe de la plataforma StartupBlink. En el ranking, Santiago ocupa el puesto 48, destacándose junto a Sao Paulo como las únicas ciudades latinoamericanas en esta prestigiosa lista.
Panorama Global
El informe señala que las ciudades incluidas ofrecen ecosistemas ideales para startups tecnológicas, con redes de conexión de alta calidad y oportunidades que potencian el crecimiento de modelos de negocio innovadores. A nivel global, Estados Unidos domina el ranking con 6 de las 10 primeras posiciones, lideradas por San Francisco, Nueva York y Beijing. En América Latina, Santiago sigue consolidándose como un hub tecnológico clave para startups innovadoras.
Un ejemplo del talento chileno es la startup Eskuad, reconocida en informes previos por desarrollar una plataforma no-code impulsada por IA, diseñada para optimizar el trabajo de campo en sectores como minería y forestal. Su éxito, tanto en Chile como en ciudades globales como Boston y Atlanta, refleja el impacto que un ecosistema favorable puede tener en el crecimiento de startups tecnológicas.
La importancia del ecosistema de IA en Santiago
Entre 2018 y 2024, las inversiones globales en Inteligencia Artificial alcanzaron US$ 172 billones, superando en un 29% las inversiones en el sector tecnológico general. La IA ha transformado industrias clave, y las startups chilenas como Eskuad demuestran que es posible competir en el mercado global con modelos de negocio escalables e innovadores.
Este reconocimiento no solo posiciona a Santiago como un referente en la región, sino que también resalta la importancia de seguir fortaleciendo su ecosistema de innovación. A través de iniciativas como Startup Chile y el apoyo gubernamental a proyectos de I+D+i, las startups tienen la oportunidad de escalar y generar un impacto económico significativo.
Nuestra visión en Estrategia Impulsa
En Estrategia Impulsa, celebramos el reconocimiento de Santiago como un hub tecnológico clave y creemos firmemente en el potencial de las startups chilenas. Sin embargo, también reconocemos que muchas de estas empresas enfrentan desafíos críticos, desde la validación de sus modelos de negocio hasta el acceso a financiamiento y estrategias para su escalabilidad.
¿Cómo podemos ayudarte a impulsar tu startup?
Nuestro equipo trabaja mano a mano con startups tecnológicas para ofrecer soluciones personalizadas, como:
Desarrollo de modelos de negocio sostenibles: Diseñamos estrategias basadas en el método Lean Startup para validar ideas y reducir riesgos
Levantamiento de capital: Te ayudamos a acceder a fondos públicos, privados y capital de riesgo
Estrategias de comercialización: Diseñamos planes de mercado efectivos para posicionarte local e internacionalmente
Capacitación en innovación: Ofrecemos talleres y mentorías en propiedad intelectual, pitch de inversores y estrategias de mercado
El reconocimiento de Santiago en el ranking de StartupBlink es un recordatorio del potencial que tiene Chile como un hub de innovación tecnológica en América Latina. Desde Estrategia Impulsa, nos comprometemos a seguir apoyando a las startups chilenas en su camino hacia el éxito global, ofreciendo herramientas y estrategias que les permitan destacar en un entorno competitivo y en constante evolución.
¿Estás listo para llevar tu startup al siguiente nivel? Contáctanos y trabajemos juntos para hacer crecer tu idea. Más información Aquí
*Fuente: Tierra Amarillano – Santiago es una de las 50 mejores ciudades para las startups basadas en Inteligencia Artificial