
Capacitaciones Empresariales en Innovación
En Estrategia Impulsa, nuestras capacitaciones y talleres están diseñados para empoderar a profesionales y organizaciones con las habilidades necesarias para liderar la innovación y el crecimiento. Abordamos temas esenciales extraídos de nuestras áreas de especialización, asegurando que cada sesión esté alineada con las tendencias actuales y las necesidades del mercado. Fortalece el liderazgo y la competitividad de tu equipo con formación estratégica adaptada a los desafíos del entorno empresarial.

Formación y Talleres para el Desarrollo Empresarial
Formulación de Proyectos y Fondos Públicos
Capacitación en la formulación de proyectos de I+D y la postulación a fondos públicos, como InES y FDI, para apoyar el desarrollo y fortalecimiento institucional.
Aprende a preparar propuestas exitosas que atraigan financiamiento y recursos
Pitch y Comunicación Efectiva
Aprende a presentar ideas y proyectos de manera clara y persuasiva, ya sea para inversores, socios estratégicos o clientes.
Nuestros talleres de Pitch y comunicación efectiva te ayudarán a afinar tus habilidades para que puedas destacar en cualquier presentación
Modelos de Negocio
Talleres centrados en la definición, validación y optimización de modelos de negocio.
Aprende a estructurar tu negocio para el éxito, con un enfoque en propuestas de valor, estrategias de monetización y escalabilidad
Innovación y Propiedad Intelectual
Talleres que cubren desde el desarrollo de una mentalidad innovadora hasta la gestión de portafolios tecnológicos.
También abordamos aspectos clave de la propiedad intelectual, asegurando que los participantes comprendan cómo proteger y aprovechar sus Innovaciónes
SEO Web Marketing Digital
Capacitaciones en estrategias de optimización para motores de búsqueda (SEO) y marketing digital, incluyendo auditorías SEO, investigación de palabras clave, optimización de contenido, y cómo maximizar la visibilidad y competitividad en Google
Preguntas frecuentes sobre Capacitaciones
¿Qué tipo de capacitaciones ofrecen para empresas que desean innovar?
Ofrecemos capacitaciones enfocadas en fomentar la cultura de innovación dentro de las empresas. Esto incluye formación en creatividad, gestión del cambio, uso de tecnologías emergentes y metodologías ágiles para desarrollar habilidades que impulsen la innovación corporativa de forma sostenible.
¿Cómo las startups pueden beneficiarse de capacitaciones?
Las capacitaciones para startups incluyen habilidades clave para su crecimiento, como liderazgo, estrategias de escalabilidad, desarrollo de pitch para inversionistas, propuesta de valor, modelo de negocios y herramientas de gestión empresarial. Estas capacitaciones ayudan a los emprendedores a enfrentar desafíos comunes y aprovechar oportunidades de crecimiento.
¿Qué capacitaciones ofrecen para Instituciones de Educación Superior (IES) en temas de innovación?
Diseñamos programas de capacitación para gestores e investigadores/académicos que buscan fomentar una cultura de innovación en sus instituciones. Estas capacitaciones cubren temas como postulación eficiente a fondos concursables, metodologías de validación técnico comercial de tecnologías, propiedad intelectual, vinculación con la industria, emprendimiento universitario, investigación aplicada, entre otras.
¿Pueden las empresas recibir capacitaciones específicas para desarrollar habilidades de innovación en todos los niveles de la organización?
Sí, ofrecemos capacitaciones personalizadas que abarcan todos los niveles, desde directivos hasta equipos operativos. Estas capacitaciones están diseñadas para promover el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la colaboración interdisciplinaria, pilares fundamentales para una cultura de innovación exitosa.
¿Cómo se estructuran las capacitaciones para startups que quieren mejorar su estrategia de mercado?
Las capacitaciones para startups están estructuradas para ofrecer herramientas prácticas y aplicables en áreas clave como análisis de mercado, propiedad intelectual, estrategias de marketing digital, optimización del modelo de negocio y propuestas de valor. También ofrecemos módulos específicos para startups que buscan internacionalizarse o atraer inversores.
¿Cómo pueden las capacitaciones transversales mejorar la colaboración entre universidades y empresas?
Nuestras capacitaciones preparan a las IES y empresas para establecer vínculos sólidos mediante la formación en transferencia tecnológica, innovación abierta y gestión de proyectos conjuntos. Esto permite que ambas partes desarrollen proyectos de investigación aplicados y colaboraciones que beneficien tanto al sector académico como al productivo, generando un impacto positivo en la sociedad.